Una mascarilla es una capa de productos cosméticos o naturales que se aplican sobre la cara, cuello y escote, y que tiene como finalidad limpiar, reparar, nutrir y restaurar la piel de la cara.

 

Propósitos

• Absorber la capa superficial de la piel.

• Retener el agua en la piel e hidratarla.

• Atenuar las finas líneas de expresión.

• Exfoliar y retirar las células muertas de la superficie de la piel.

Existen también mascarillas especializadas para contorno de ojos. Además, existen productos multifuncionales que pueden usarse como hidratante normal o como mascarilla hidratante para cualquier tipo de piel.

 

Tipos o clases de mascarillas

• En polvo: está compuesta generalmente por minerales como el caolín o la arcilla, sales y elementos refrescantes. Deben disolverse en una loción para darles consistencia hasta obtener una masa que se retira luego de 20 minutos. Las sales y los principios activos que contiene, estimulan la circulación sanguínea produciendo un efecto refrescante y reafirmante al evaporarse las sustancias líquidas de la loción (tónico). Para pieles secas, se pondrá una loción hidratante. Para pieles sensibles, se preparará una loción descongestiva con azuleno. Para pieles acnéicas y grasas, se usará una loción con azufre o que sea astringente.

• Sólida térmica: tiene una textura como la parafina de bajo punto de fusión pero más plástica que la parafina. Su efecto térmico se debe a que, al aumentar la temperatura, la piel transpira evitando su evaporación. Además, al fundirse, la secreción sebácea va a ser arrastrada con el calor limpiando así los folículos pilosebáceos. Este tipo de mascarillas contiene extractos de plantas ricas en azuleno, descongestivas, antiinflamatorias y sedantes.

• Cremosa: está compuesta de extractos de algas, sales, arcillas, azufre, elementos refrescantes…

• Gel: actúa reteniendo agua en la capa superior de la piel y tienen un efecto refrescante, suavizante y tonificante. No necesita secarse sobre la epidermis (capa superficial de la piel) y tiene distintas acciones cosméticas según los ingredientes activos que posea. Se utiliza, en especial, para pieles grasas.

• Fango o barro termal: su principal y a veces su único ingrediente es el barro. En este tipo de mascarillas también se pueden incluir las de algas, aconsejables para tratamientos corporales y faciales.

• Velo: película de celulosa embebida en colágeno. Se aplica seca sobre la cara y escote y se humedece con un líquido activador específico lo que permite transferir el colágeno puro, desde el velo hasta la piel, asegurando hidratación profunda y dando consistencia y elasticidad a los tejidos. Se utiliza, especialmente, como tratamiento de shock para pieles envejecidas y sin vida; además, para pieles deshidratadas.

• Hidroplástica fría: compuesta por una variedad de polvos con sales. Su acción principal es hidratante, purificante, despigmentante, de lifting reafirmante y estimulante.