Bueno cada vez estamos más cerca del invierno que en Ecuador se traduce en calor, humedad condiciones perfecta para visitar la ruta del spondylus y momento para degustar comida típica de nuestras costas ecuatoriana, pero si en el recelo de que vamos a tener un exceso y ganar unos kilos de más. Solo hay que hacerlo de manera inteligente porque los pescados y mariscos nos aportan nutricionalmente  proteína de alto valor biológico, omega 3 (cardioprotectora), vitaminas como B1, B2, B3 y B12 y minerales como el hierro que tiene mayor cantidad en los de mar en comparación que los de agua dulce, y en menores cantidades el magnesio, fósforo,  zinc.

Pero la preparación de los alimentos importa al momento de pedirlos evitar las preparaciones con harina y frituras que si tu objetivo es perder peso no es la preparación que debes optar. Hay más opciones como preparaciones como pescado a la plancha, su ensalada criolla que siempre se puede pedir un poco más en vez de la taza de arroz que normalmente sirven pide que te sirvan la mitad de la taza. Si te gusta la opción como ceviches del marisco a tu elección pero elige entre comer la media taza de arroz o las dos cucharadas de maní tostado, pero ¡NO AMBAS! Y al momento de agregarle sabor siempre puedes optar el limón pero ¡CUIDADO CON EL ACEITE DE LA MESA! Es un aceite alto en calorías grasas que no aporta ningún beneficio saludable a tu salud evítalo en su totalidad.

Y lo que nunca debes olvidar en tu maleta de llevar son FRUTAS porque nuestro cuerpo necesita metabolizar la comida y esa labor las cumple las vitaminas y minerales y nada más rico que este postre natural en estas época tenemos Claudia, manzana, pera, mango de temporada que tiene propiedades antioxidante x su contenido en vitamina A, C, B3 y minerales como ácido fólico, potasio, fósforo y magnesio que no ayuda a proteger nuestra células de los radicales libre por efectos de los rayos UVA y UVB del sol pero esto no reemplaza al bloqueador solar. Y también evitará que tengas antojos y piqueo  altamente calórico como los granizados, corviches, bollo, etc. que no son opción para un refrigerio  porque recientemente tuvimos nuestro desayuno o almuerzo que son nuestras comidas principales.

¿Y qué podemos beber?  Sobre todo si jugaste en la arena, nadaste o si nos pusimos aventureros como hacer kayak sobre el sol radiante antes de coger una botella cerveza puede escoger el agua de coco además de refrescante te hidratara por el sodio y potasio que contiene pero sin caer en el exceso. Los jugos de frutas  como de naranja, limón, sandía son otra opción y si lo prepara al momento pide que no te añadan azúcar siempre puede tener sobrecito de stevia para endulzarlos tú mismo sin añadirle las calorías vacía del azúcar. Y si no tienes la opción de que te lo preparen ¡NO PIDAS EL VASO MÁS GRANDE! Pide el regular tu páncreas te lo agradecerá. Y el agua infaltable no dejes de tener tu botella contigo.

Guía de alimentación en la playa

DESAYUNO

  • Batido de fruta
    • Fruta: 1 taza de frutilla
    • Leche descremada: 1 taza
  • Pan tostado con queso ricota
    • Pan integral: 1 rebanada
    • Queso ricota: 1 loncha fina

Refrigerio

  • 1 manzana mediana
  • yogurt dietético: 1 vaso

ALMUERZO

  • Ceviche mixto
    • Marisco: camarones (4 unidades), calamar(2 cucharadas), pulpo(2 cucharadas)
    • Refrito: cebolla, tomate, pimiento: ½ taza
    • Maní tostado: 2 cucharadas
  • Jugo de naranja
    • Naranja: 1 ½ unidad mediana

Refrigerio

  • Renaclaudia: 2 unidades

CENA

  • Pescado asado con ensalada criolla
    • Pescado: tamaño de la palma de la mano (10 cm)
    • Ensalada criolla: lechuga, tomate, cebolla y pimiento 2 tazas
    • Papa: 1 unidad grande o 3 pequeñas hervidas.